El emoji de la roca
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayuda a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Signo de los cuernos” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (junio de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Este artículo incluye una lista de referencias, lecturas relacionadas o enlaces externos, pero sus fuentes siguen sin estar claras porque carece de citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Mayo de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Este artículo se basa excesivamente en referencias a fuentes primarias. Por favor, mejore este artículo añadiendo fuentes secundarias o terciarias. Buscar fuentes: “Signo de los cuernos” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto de 2008) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
El signo de los cuernos es un gesto de la mano con diversos significados y usos en varias culturas. Se forma extendiendo los dedos índice y meñique mientras se mantienen los dedos corazón y anular hacia abajo con el pulgar.
Emoji de manos
El gesto de “te quiero” es el gesto del lenguaje de signos americano para decir “te quiero”, que muestra una mano con los dedos índice y meñique levantados y el pulgar extendido. Está disponible en varios tonos de piel.
Parece natural que el consorcio Unicode (los guardianes de los emoji, en su mayor parte) adopte las señales del lenguaje de signos americano. El emoji del gesto de te quiero o te amo se aprobó para Unicode 10.0 en 2017 y se añadió a Emoji 5.0 en 2017.
Surgió tras una petición de dos personas, una de ellas el profesor de la Western Oregon University C.M. Hall. En 2015, Hall dijo: “La comunidad sorda es una comunidad increíblemente marginada y patologizada… Cuando insertamos gestos (en emoji), ya nos estamos comunicando visualmente, así que ¿por qué no incluir el gesto más reconocido en ASL? Lo veo como un referente de dignidad tan simple, pero tan profundo”.
Tal vez, sorprendentemente para algunos, el emoji del gesto “love-you” se utiliza habitualmente en referencia a la música rock, debido a su similitud con su primo del rock’n’roll, el signo de los cuernos o emoji del rock on. El emoji de “te quiero” muestra el pulgar extendido, como en el lenguaje de signos americano, mientras que el emoji del signo de los cuernos muestra el pulgar metido en la mano.
Señal de roca con el pulgar hacia fuera
El gesto de “te quiero” o “te amo” es el gesto del lenguaje de signos americano para decir “te quiero”, que muestra una mano con los dedos índice y meñique levantados y el pulgar extendido. Está disponible en varios tonos de piel.
Parece natural que el consorcio Unicode (los guardianes de los emoji, en su mayor parte) adopte las señales del lenguaje de signos americano. El emoji del gesto de te quiero o te amo se aprobó para Unicode 10.0 en 2017 y se añadió a Emoji 5.0 en 2017.
Surgió a raíz de una petición de dos personas, una de ellas el profesor de la Western Oregon University C.M. Hall. En 2015, Hall dijo: “La comunidad sorda es una comunidad increíblemente marginada y patologizada… Cuando insertamos gestos (en emoji), ya nos estamos comunicando visualmente, así que ¿por qué no incluir el gesto más reconocido en ASL? Lo veo como un referente de dignidad tan simple, pero tan profundo”.
Tal vez, sorprendentemente para algunos, el emoji del gesto “love-you” se utiliza habitualmente en referencia a la música rock, debido a su similitud con su primo del rock’n’roll, el signo de los cuernos o emoji del rock on. El emoji de “te quiero” muestra el pulgar extendido, como en el lenguaje de signos americano, mientras que el emoji del signo de los cuernos muestra el pulgar metido en la mano.
Signo emoji
El emoji del signo de los cuernos es el gesto de la mano con los dedos índice y meñique apuntando hacia arriba. A pesar de que tiene muchos significados diferentes, se ha convertido desde hace tiempo en un símbolo reconocido de todos aquellos, a los que ❤️️ les encanta escuchar heavy metal, hard rock y géneros musicales similares. Así que, como era de esperar, este emoji se utiliza muy a menudo en diferentes contextos, relacionados con la música, conciertos de música, fiestas locas, subculturas, y así sucesivamente. También se utiliza a menudo junto con smileys como el emoji de la cara sonriente como símbolo de que el usuario se está divirtiendo en alguna fiesta, concierto o cualquier otro lugar. +add
Los kaomojis son populares en Japón para compartir emociones y situaciones utilizando puntuaciones y caracteres de la gramática japonesa. Por ejemplo ¡\_/_! Puedes usar este estilo creativo en mensajería y web para impresionar a tus amigos.